García- Allen, J. (2021) Tipos de neurotransmisores: funciones y clasificación. Sitio: Psicología y mente. Consultado el 21 de febrero de 2022. Recuperado de: https://psicologiaymente.com/neurociencias/tipos-neurotransmisores-funciones
Landowne, D (2013). Potenciales de acción. Raff H, & Levitzky M(Eds.), Fisiología médica. Un enfoque por aparatos y sistemas. McGraw Hill. Consultado el 21 de febrero de 2022. Recuperado de: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1501§ionid=101805483
Pinel, J. P. J. y Ramos Platón, M. J. (2007). Biopsicología. Madrid: Pearson Educación. Consultado el 20 de febrero de 2022. Recuperado de: https://elibro.net/es/ereader/ieu/85159?page=1
Redolar Ripoll, D. (2015). Fundamentos de psicobiología (2a. ed.). Barcelona: Editorial UOC. Consultado el 20 de febrero de 2022. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/ieu/57783?page=1
S/N (2022). El potencial de membrana. Khan Academy. Consultado el 21 de febrero de 2022. Recuperado de: https://es.khanacademy.org/science/biology/human-biology/neuron-nervous-system/a/the-membrane-potential
Universidad IEU (2021). Unidad 2. La neurona como unidad básica del comportamiento. Fundamentos biológicos del comportamiento humano. Consultado el: 21 de febrero de 2022 Recuperado de: https://lic.ieu.edu.mx/mod/resource/view.php?id=187911
No hay comentarios.:
Publicar un comentario